Iniciarse en esta disciplina no es tan difícil. Sólo son necesarias ganas de aprender, la curiosidad necesaria y las herramientas adecuadas para dar los primeros pasos. Por este motivo hemos decidido presentarte esta pequeña recopilación de 5 programas de diseño web para que te inicies en una actividad que, ¿quién sabe? podría convertirse en tu futura profesión.
1 – Editor HTML: Adobe Dreamweaver
Sé lo que estás pensando: Adobe Dreamweaver es una herramienta bastante compleja con demasiadas opciones y posibilidades como para ser aprovechada por un usuario amateur. Pues bien, tienes razón… en parte. Sin embargo, ello no es impedimento para que también sea realmente intuitiva, bastante fácil de utilizar y para que tenga el valor añadido (debido a su popularidad) de contar con una enorme cantidad de tutoriales en Internet.
2 – Plantillas web: Artisteer
Por supuesto, una vez hayas consolidado el esqueleto y el mapa de navegación, llegará el momento de decorarlo. Alternativas hay muchas y generalmente los diseñadores web eligen crear todos los elementos gráficos y multimedia de forma manual y completamente desde cero. Sin embargo, también existe un camino fácil: las plantillas prediseñadas.
3 – Editor de imágenes web: Adobe Fireworks
No hay dudas que Internet se ha convertido en un medio básicamente visual, por lo que el tratamiento de imágenes es crucial para el trabajo de cualquier diseñador. Por ello necesitarás una herramienta lo suficientemente potente y completa como para trabajar sobre todas tus imágenes y prepararlas para la Web. En contra de lo que estarás pensando, la opción ideal no es Adobe Photoshop.
4 – Diseño de logos: Logo Cre8or
Uno de los elementos esenciales a la hora de construir un sitio web es el logotipo, necesario para identificarlo. Este componente es uno de los desafíos más importantes para el diseñador web, ya que debe transmitir todo lo que representa la compañía, el producto, el artista o la marca. En este sentido, lo más indicado sería crearlo partiendo desde cero, sin embargo, si estás dando tus primeros pasos en el apasionante mundo del diseño, Logo Cre8or puede que te sea de ayuda.
5 – Cliente FTP: Filezilla
Por último, tu sitio deberá estar alojado en un servidor FTP para que los usuarios de Internet puedan encontrarlo. De esta forma, deberás situar en esta ubicación todos los contenidos que hayas diseñado y configurado con la ayuda de las herramientas anteriormente citadas. Para ello existe lo que se conoce como clientes FTP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario