sábado, 18 de octubre de 2014

Programas que ayudan a manejar imagen y publicidad

El saber manejar los diferente programas de diseño es indispensable, además de que a ti como diseñador te ofrece la posibilidad de aumentar tu visión y técnicas de diseño.
Las diferentes herramientas de diseño que ofrecen estos programas permiten reinventar los diseños, crear desde cero y que de como resultado algo que no imaginaste o mejor de lo planeado.
La revista digital web designer depot, realizó un estudio a través de twitter, para saber cuales eran los programas de diseño más utilizados por el público. Entre los resultados finales se encuentran programas totalmente gratuitos y otros con precios elevados, pero fácil de conseguir.
aqui te presento los programas 7 mas populares:
1.- Photoshop
Es la herramienta super estrella de todos los programas de diseño. El termino “Photoshopear”, ya es parte del lenguaje de todo los diseñadores. 495.155 la prefieren.

2.- Picasa
Con 424.505 preferencias, esta plataforma para editar fotografías, no es considera como una de las mas profesionales, pero si de las más efectivas y rápidas.

3.- Corel Draw
Es el oponente más fuerte de photoshop, durante sus inicios era la plataforma más famosa y usada. 168.871 personas la siguen prefiriendo.

4.- Gimp
Con 93.317 votos, esta aplicación es la equivalencia a photoshop pero gratuita.

5.- ACDsee Pro
Es un program
a que cuenta con muchas herramientas de edición de fotografías y 65.239 usuarios la prefieren.

6.- Google Sketshup
Con 52.534 usuarios, es una plataforma enfocada a la creación de objetos en 3D. Es gratuita

7.- Illustrator
Con un total de 46.136 usuarios, este programa es uno de los cuales deben ser base en los conocimientos de un diseñador de logotipos o vectores.

Herramientas del programa CorelDRAW

Herramienta de Selección 
Señala elementos pinchando sobre él o varios elementos, realizando una ventana que los 
contenga. Con la tecla Mayúsculas resta o añade elementos a la selección. El proceso que realicemos 
posteriormente solo afectará a los elementos seleccionados. 
Edición de nodos 
Permite manipular los elementos dibujados variando los vértices de las rectas y las tangentes de las 
curvas de dichos dibujos. En los rectángulos redondea las esquinas y en los círculos realiza arcos de 
circunferencia o segmentos de círculo. Con los textos varía la separación entre letras o entre líneas. 
Zoom 
Permite acercar y alejar la visualización de un objeto, sin variar su tamaño. La tecla F2 activa 
esta función permitiendo acercarnos con el botón izquierdo del ratón y alejarnos con el derecho. 
Línea 
Dibuja líneas rectas haciendo clic en el punto inicial y final y formas continuas a mano alzada 
arrastrando el ratón. Con la tecla Control realizará las líneas con una inclinación determinada. 
Rectángulo 
Realiza formas rectangulares con información de línea y relleno. Con la tecla Control pulsada 
realizaremos cuadrados, y con la tecla Mayúsculas el elemento se desarrollará centrado. 
Elipse 
Realiza formas elípticas con información de línea y relleno. Con la tecla Control pulsada 
realizaremos círculos, y con la tecla Mayúsculas el elemento se desarrollará centrado. 
Polígono 
Realiza polígonos, espirales y cuadrículas accediendo a un submenú representado por un triángulo 
negro o pulsado doble clic sobre la herramienta. Serán regulares con la tecla Control pulsada. 
Texto 
Permite realizar textos de dos tipos: Texto Artístico se activará al pinchar con el ratón en la 
zona de trabajo. Texto de Párrafo se activa mediante una ventana descrita con el ratón.
Relleno, Transparencia y Sombra 
Permiten dar diferentes efectos a los objetos dibujados, ya sean textos o dibujos. 
Cuentagotas 
Elige el color de otro elemento existente o copia el relleno o color de la línea de otro elemento. 
Contorno 
Accede a las características que puede poseer una línea de un texto o un elemento dibujado. 
Color, grosor, apariencia, etc. 
Relleno 
Accede a las características que puede poseer el relleno de un texto o un elemento dibujado. Color 

plano, degradado, fractal, etc. Sólo pueden tener relleno los elementos cerrados y no las líneas abiertas. 

Utilidad del programa CorelDRAW

Es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido. Ésta, a su vez, es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW Graphics Suiteofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape, éste último de código abierto.
CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. Actualmente la versión más reciente de CorelDRAW es la versión X7 (V.17).



Utilidad del programa Dreamweaver

Es una aplicación en programa de estudio (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, vídeos y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems) es uno de los programas más utilizados en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium.
Sus principales competidores son Microsoft Expression Web y BlueGriffon(que es de código abierto) y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras. Hasta la versión MX, fue duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia sólo válido paraInternet Explorer y no validaba como HTML estándar. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones recientes.
Se vende como parte de la suite Adobe Creative Suite. A partir de la compra de Macromedia por parte de Adobe. Las letras CS significan Creative Suite
La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias. Esto hace que los archivos del programa no sean instrucciones de C++ sino rutinas de Javascript que hace que sea un programa muy fluido, que todo ello hace, que programadores y editores web hagan extensiones para su programa y lo ponga a su gusto.
Las versiones originales de la aplicación se utilizaban como simples editores WYSIWYG. Sin embargo, versiones más recientes soportan otras tecnologías web como CSS, JavaScript y algunos frameworks del lado servidor.


Como insertar un video o audio en Dreamweaver

Películas Flash
Las películas Flash son animaciones, que al igual que los botones y el texto Flash, tienen la extensión SWF. Es frecuente verlas en las páginas iniciales de los sitios web, a modo de presentación hacia los usuarios, aunque se pueden utilizar para realizar cualquier tipo de animación.
Estas películas pueden crearse mediante el programa Flash de Macromedía, y necesitan que el usuario tenga instalado el plug-in para poder ser visualizadas.
Las películas Flash pueden insertarse en una página a través del menú InsertarMedia, opción Flash, o pulsando Ctrl+Alt+F.
También pueden insertarse pulsando sobre la opción  Flash que aparece en la pestaña Común del panel Insertar, botónMedia.

El inspector de propiedades de las películas Flash es prácticamente igual que el de los botones y el texto Flash, pero existen dos opciones nuevas que hacen referencia a la visualización de la película.
La opción Bucle indica que al finalizar la película, ésta volverá a comenzar desde el principio.
La otra es la opción Rep. autom. (reproducción automática), que al estar marcada indica que nada más cargarse la página comenzará a reproducirse la película Flash.
Si esta opción no estuviera marcada, se mostraría únicamente el primer fotograma de la película.
Interesa desmarcar esta opción cuando se desea que la reproducción sea activada por algún comportamiento.

¿Que es un hipervínculo?

Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.

Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.

Como enlazar botones en Dreamweaver

Es recomendable que vincules los botones directamente en flash y no en Dreamweaver. Para hacerlo selecciona los botones flash y luego vas al panel de acciones y colocas este código:

  1. on (release) {
  2. getURL ("http://www.google.com ", "_blank");
  3. }

Prueba el elemento en flash y después los insertas en Dreamweaver.